Glitter Graphics Myspace Comments ¡Bienvenidos!. El "Hotel Rural Los Realejos" está situado en el centro del municipio llamado Realejo Alto en la Isla de Tenerife. Es una casa de estilo canario del siglo XVII, que ha sido cuidadosamente rehabilitada durante más de cuatro años, siendo el objetivo principal la conservación de su estructura original. Dispone de un patio interior, un solárium, una terraza cubierta con grandes ventanas que dan acceso al jardín, asícomo una piscina cubierta (abierta desde el 1 de junio al 1 de septiembre), biblioteca, bodega de vinos y zona de conexión Wi-Fi gratuita. El Hotel consta de 3 Apartamentos y 2 Duplex Suite con calefacción, ventanas insonorizadas, suelo de madera, una zona de estar con TV y cocina equipada. El establecimiento facilita información turística de toda la Isla de Tenerife y Canarias en general. Les invitamos a conocer con detalle cada uno de los rincones de la Casa. ¡¡Disfrute de una visita virtual!!
Esperamos disfruten de una feliz estancia. Glitter Graphics Myspace Comments

lunes, 16 de abril de 2012

"Rincones de nuestro jardín"

Cuidamos con esmero cada rincón de nuestro jardín para proporcionar al huésped un ambiente acogedor.
 

La flora de Las Islas Canarias adorna el camino. La vegetación se caracteriza por las especies propias del piso basal, los sabinares, el Monteverde y llegando a las zonas altas el pinar y los matorrales de la alta montaña. 

El Paisaje Protegido de la Rambla de Castro es un espacio protegido localizado en el municipio de Los Realejos de 45,9 hectáreas compuesto por un enclave de gran valor paisajístico donde convive un destacado palmeral de palmeras canarias (Phoenix canariensis) con algunos ejemplares de drago (Dracaena draco), junto a otras especies vegetales y animales, especialmente aves.




"La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro".
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
En la actualidad, existen en Canarias 62 especies de helechos silvestres o asilvestrados. De ellos, aproximadamente el 17% son endemismos macaronésicos y menos de un 1% son endemismos canarios. La mayor parte de los helechos canarios habitan en zonas boscosas de las medianías de las Islas: bosques termófilos, laurisilva y fayal-brezal.


"Dad al hombre salud y metas a alcanzar y no se detendrá a pensar sobre si es o no feliz". George Bernard Shaw, escritor irlandés.


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Agradecemos su comentario!. Un saludo.