Glitter Graphics Myspace Comments ¡Bienvenidos!. El "Hotel Rural Los Realejos" está situado en el centro del municipio llamado Realejo Alto en la Isla de Tenerife. Es una casa de estilo canario del siglo XVII, que ha sido cuidadosamente rehabilitada durante más de cuatro años, siendo el objetivo principal la conservación de su estructura original. Dispone de un patio interior, un solárium, una terraza cubierta con grandes ventanas que dan acceso al jardín, asícomo una piscina cubierta (abierta desde el 1 de junio al 1 de septiembre), biblioteca, bodega de vinos y zona de conexión Wi-Fi gratuita. El Hotel consta de 3 Apartamentos y 2 Duplex Suite con calefacción, ventanas insonorizadas, suelo de madera, una zona de estar con TV y cocina equipada. El establecimiento facilita información turística de toda la Isla de Tenerife y Canarias en general. Les invitamos a conocer con detalle cada uno de los rincones de la Casa. ¡¡Disfrute de una visita virtual!!
Esperamos disfruten de una feliz estancia. Glitter Graphics Myspace Comments

domingo, 8 de abril de 2012

"Espacios naturales"


Tenerife posee especiales condiciones ambientales. A la diversidad y singularidad geológica propias de las islas volcánicas se unen sus características climáticas y, como consecuencia, su biodiversidad. A todo esto debemos añadir una cultura tradicional que ha sabido adaptarse a este territorio, generando un entorno de gran valor humano y ambiental.

La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos en Tenerife, engloba un total de 43 Espacios protegidos que ocupan el 48,6% de los 2.034 Km2 de la Isla. Recogiendo las mejores muestras de los ecosistemas existentes, las formaciones geológicas de mayor trascendencia y los entornos de gran valor cultural, donde la interacción de procesos naturales y humanos ha generado paisajes, tradiciones, usos e incluso biodiversidad de enorme interés patrimonial y natural. Esta red de espacios naturales está organiza en diversas categorías según los objetivos de protección que tengan cada uno de los espacios.




La Montaña de los Frailes: es un cono volcánico poblado por vegetación xerofítica (adaptada a ambientes secos) rala y empobrecida, donde en alguna ocasión se ha citado la presencia del cabezón (Cheirolophus webbianus) en su ladera occidental.






La Rambla del Castro: es un auténtico paraíso, situado en la costa norte de Tenerife. Éste es un paisaje protegido que se encuentra dentro del municipio de Los Realejos y que limita con el Puerto de la Cruz; un municipio muy bello también y lleno de lugares interesantes.


Los Campeches Tigaiga y Ruiz: este espacio representa un paisaje abrupto de gran belleza y singularidad. El barranco de Ruíz y los acantilados que cierran el valle de La Orotava por el oeste, constituyen unidades geomorfológicas representativas de destacados procesos geológicos. Dicho interés se ve acrecentado por las comunidades residuales de laurisilva y bosques termófilos, que subsisten en distintos sectores del espacio. En Icod el alto y en los Campeches el espacio alberga algunos sectores donde las parcelas de cultivos y viviendas dispersas conforman un paisaje agrario de valor cultural.




Parque Nacional del Teide: ocupa la zona más alta de la isla de Tenerife y de España (en Canarias). Declarado el 22 de enero de 1954 como Parque Nacional del Teide, es el mayor y más antiguo de los parques nacionales de las Islas Canarias y el tercero más antiguo de España. En 2007 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y también desde ese año el Parque Nacional del Teide es considerado como uno de los 12 Tesoros de España.



Corona Forestal: es una zona medioambiental protegida. Con un total de 46.612,9 hectáreas es el mayor espacio natural protegido de las Islas Canarias,1 extendiéndose desde unos 300 metros sobre el nivel del mar hasta los 2.718 metros en el Alto de Guajara. La zona protegida se sitúa sobre las dorsales de Pedro Gil, Abeque y Adeje.





Sitio de Interés Científico Barranco de Ruiz: situado en el norte de la isla de Tenerife, en las proximidades de San Juan de la Rambla. Se trata de un área protegida, declarada sitio de interés científico en la Ley de Espacios Naturales de Canarias. El sendero comienza por una pista que está situada junto a la zona recreativa con el nombre de ese barranco, y de ahí se va bordeando en ascenso hasta su final en Icod el Alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Agradecemos su comentario!. Un saludo.